LOTO en planta: checklist y errores más comunes (2025)

El bloqueo y etiquetado (LOTO) evita arranques inesperados y liberaciones de energía durante mantenimiento. Aquí tienes el procedimiento paso a paso, los errores que más accidentes causan y una lista de verificación para auditar tu programa. Si buscas implementación integral en tu empresa, agenda una capacitación In Company.

¿Qué es LOTO y por qué importa?

LOTO es el control físico y administrativo de todas las energías peligrosas antes de intervenir un equipo o proceso. Aplica a tareas de mantenimiento, limpieza, ajuste, desatascos, pruebas y cualquier intervención que pueda generar movimiento o liberación de energía.

Energías a controlar: eléctrica, neumática, hidráulica, mecánica (potencial/cinética), térmica, química, gravitacional y de procesos (vapor, gases, fluidos presurizados).


Procedimiento LOTO (paso a paso)

Regla de oro: nadie trabaja si no puede ver su candado en el punto de aislamiento o en la caja de bloqueo grupal.

1) Preparación

  • Identifica equipo, fuentes de energía y puntos de aislamiento (diagrama/foto).

  • Revisa permisos de trabajo, riesgos, EPP y herramientas.

  • Define responsables y alcance de la tarea.

2) Notificación y señalización

  • Comunica a producción y áreas afectadas.

  • Coloca tarjetas “No operar / Fuera de servicio” y señalización perimetral.

3) Parada controlada

  • Detén el equipo según manual del fabricante.

  • Espera tiempos de paro seguros (rotación, enfriamiento, presión).

4) Aislamiento físico de energías

  • Abre interruptores, aplica bloqueos (breakers, válvulas, bridas, enchufes).

  • Coloca candados personales y etiquetas. En trabajos grupales, usa caja de bloqueo.

5) Disipación / Neutralización

  • Descarga presiones, sangra líneas, bloquea gravedad, descarga capacitores, drena fluidos.

6) Verificación de energía cero

  • Prueba de arranque seguro (try-start).

  • Verifica con instrumentos (multímetro, manómetro) que no haya energía remanente.

  • Registra la verificación.

7) Trabajo seguro

  • Mantén orden, comunicación y control de cambios si se amplía el alcance.

  • Prohibido retirar guardas sin autorización; usa bloqueo adicional si es necesario.

8) Cambio de turno / contratistas

  • Handover documentado: el turno entrante coloca sus candados antes de retirar los del saliente.

  • Contratistas: inducción LOTO, supervisión y registro de candados.

9) Retiro controlado y normalización

  • Retira herramientas, reinstala guardas, retira candados por la misma persona que los colocó y notifica.

  • Retira señalización, quita la custodia de la caja de bloqueo y re-energiza de forma controlada.

preguntas frecuentes sobre Loto y seguridad industrial

¿Qué es LOTO (bloqueo y etiquetado) y para qué sirve en seguridad industrial?

LOTO es el procedimiento de bloqueo y etiquetado que controla energías peligrosas antes de mantenimiento o limpieza. Evita arranques inesperados y libera al equipo en estado de energía cero.

¿Qué energías peligrosas controla el procedimiento LOTO?

Eléctrica, neumática, hidráulica, mecánica (potencial/cinética), térmica, química, gravitacional y de procesos (vapor, gases, fluidos presurizados).

¿Cuáles son los pasos del procedimiento LOTO paso a paso?

Preparación → Notificación/señalización → Parada controlada → Aislamiento físico → Disipación/neutralización → Verificación de energía cero (try-start + medición) → Trabajo seguro → Retiro y normalización.

¿Qué es la verificación de energía cero en LOTO y cómo se realiza?

Es confirmar que no queda energía residual. Se hace con try-start (intento de arranque sin respuesta) y medición instrumentada (multímetro, manómetro) dejando registro firmado.

¿Cuándo debo usar caja de bloqueo grupal en LOTO?

Cuando intervienen varias personas o varios puntos de aislamiento. Cada trabajador coloca su candado personal en la caja de bloqueo, garantizando control individual.

¿Quién puede colocar y retirar un candado personal en LOTO?

Solo el trabajador autorizado que lo colocó. Cualquier excepción debe estar escrita, justificada y supervisada por el responsable del área/SST.

 

¿Cómo gestionar contratistas en trabajos con LOTO?

Exigir inducción LOTO, verificación de competencias, listado de candados asignados, supervisión en campo y cumplimiento de permisos de trabajo.

¿Qué EPP usar para aplicar LOTO de forma segura?

Según el riesgo: guantes (dieléctricos si aplica), gafas, casco, calzado de seguridad, ropa de AR/FR si hay riesgo eléctrico, además de dispositivos de bloqueo y etiquetas.

¿Cada cuánto capacitar y reentrenar en LOTO?

Formación inicial y reentrenamiento anual o cuando cambien equipos, procesos o roles. Registra asistencia y evaluación práctica.

¿Cómo auditar el programa LOTO y qué indicadores medir?

Usa un checklist de auditoría LOTO y mide: % de tareas con LOTO aplicado, hallazgos y su cierre, % de personal autorizado vigente, tasa de incidentes/casi incidentes relacionados con energía.

loto-bloqueo-tablero-electrico
loto-bloqueo-tablero-electrico

Roles y responsabilidades

  • Dueño del equipo/proceso: mantiene listas de energías y puntos de aislamiento.

  • Trabajador autorizado: aplica/retira su candado y verifica energía cero.

  • Supervisor: valida permisos, custodia caja de bloqueo y cierra la tarea.

  • SST: capacita, audita y mejora el programa.


Formación y reentrenamiento

  • Inducción inicial (teoría + práctica con equipos reales).

  • Reentrenamiento anual o cuando cambien equipos, procesos o roles.

  • Evaluación de competencia (teórica y práctica) con registro.


Documentación mínima (control documental)

  • Política y procedimiento LOTO.

  • Lista de energías y puntos por equipo (con fotos).

  • Registro de permisos y de verificación de energía cero.

  • Inventario de dispositivos y custodia de llaves maestras.

  • Plan de capacitación y auditorías LOTO.


Indicadores y auditoría

  • % tareas de mantenimiento con LOTO aplicado.

  • Nº de hallazgos por auditoría / % cierre de acciones.

  • % personal autorizado capacitado y vigente.

  • Tasa de cuasi-accidentes/incidentes vinculados a energía.

Lista de verificación LOTO

ÍtemEvidenciaResponsableFrecuenciaCumple
Política y procedimiento LOTO vigentesDocumento controladoSSTTrimestral☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Lista de energías y puntos por equipo (con fotos)Ficha por equipoDueño de equipoSemestral☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Inventario suficiente de dispositivos (breakers, bridas, cadenas)Inventario codificadoAlmacén/MantenimientoMensual☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Uso de candado personal por trabajadorObservación en campoSupervisorDiario☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Caja de bloqueo para trabajos grupalesDisponible y en usoSupervisorPor tarea☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Notificación a áreas afectadas y señalizaciónRegistro/permisoSupervisorPor tarea☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Disipación/descarga de energías residualesFormato LOTOTrabajador autorizadoPor tarea☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Verificación de energía cero (try-start + medición)Registro firmadoTrabajador autorizadoPor tarea☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Gestión de contratistas (inducción y supervisión)Lista/firmasSST/SupervisorPor tarea☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Cambio de turno con traspaso de candadosActa de handoverSupervisorCuando aplique☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Retiro controlado y normalizaciónChecklist cierreSupervisorPor tarea☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Reentrenamiento anual del personal autorizadoRegistro de notasSSTAnual☐ Sí ☐ No ☐ N/A
Auditoría LOTO (muestreo trimestral)Informe con hallazgosSSTTrimestral☐ Sí ☐ No ☐ N/A